Acheter Reproductions D'art De Musée Poisson dans un plat, 1921 de Pierre Bonnard (1867-1947, France) | WahooArt.com

    + 33 606 606 707  
English
Français
Deutsch
Italiano
Español
中国
Português
日本



Pierre Bonnard fue un pintor, ilustrador y litógrafo francés que dedicó su talento a la publicidad y a la producción artística.
Se le suele considerar líder del movimiento de los Nabis, grupo del que también formaron parte Paul Sérusier, Maurice Denis, Paul Ranson, Édouard Vuillard, Xavier Roussel o Félix Vallotton. Todos fueron influidos por Paul Gauguin y el japonismo. La producción tardía de Bonnard se considera precursora de la pintura abstracta, al menos en alguna de sus variantes.
Su padre presidía el Ministerio de Asuntos Belicistas (Defensa). A pesar de que le encantaban la filosofía y la literatura, estudió derecho en la Universidad de París después de educarse en colegios de prestigio pagados por su padre.
En 1887 decidió dedicarse a la pintura y siguió cursos en la Academia Julian y la Escuela de Bellas Artes de París, momento en que conoce a los artistas con los que impulsaría el movimiento nabi.
En 1899 se consagra como artista publicitario (con un anuncio de champán) y conoce a una muchacha de origen humilde llamada Maria Boursin, que cambia su nombre a Marthe de Méligny para parecer más aristocrática. Bonnard se casa con ella y tuvieron dos hijos: Charles, químico, y Andrée, música.
La trayectoria pictórica de Bonnard se fue decantando hacia el naturalismo y el simbolismo movido por su interés por la magia y las ciencias ocultas.
En 1900, el marchante Ambroise Vollard publica su primer libro de artista, el poemario Parallèlement, de Paul Verlaine, con ilustraciones de Bonnard. Su mayor originalidad radica en los abundantes desnudos femeninos, con alusiones lésbicas, para los que el pintor tomó fotografías de su entorno íntimo. La edición fue un fracaso comercial, pero Vollard siguió apoyando al artista.
Su especialidad en interiores reposados, con figuras femeninas en actos cotidianos como el aseo y la lectura, explica que su pintura fuese llamada «intimista». Aunque las texturas esfumadas pueden recordar al Impresionismo, Bonnard no plasma la realidad inmediata y fugaz, sino que elabora escenas subjetivas, con encuadres y colorido nada casuales. Al contrario de lo habitual hasta entonces, elige tonos cálidos para los fondos y fríos para los elementos en primer término, alterando en cierta medida la percepción de las distancias.
En 1910 Bonnard dejó París por el sur de Francia. Vivió en Francia y el Norte de África. Su longevidad le permitió conocer la etapa del Cubismo y del Surrealismo, aunque no se aproximó a ninguna de ambas estéticas.
Como casi todos los maestros franceses de la época, carecía de presencia en los museos españoles hasta la apertura del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, que posee el Retrato de Misia Godebska (1908), futura esposa del pintor catalán Sert. Posteriormente, el Museo Reina Sofía sumó otro retrato de Bonnard, de 1906, donde posan Misia y su esposo entonces, Thadée Natanson. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza cuenta con otros tres cuadros suyos: "El establo (Vaca en la cuadra", "El Sena en Vernon", "El camino encajonado" y "Claro de sol", al igual que la Colección Juan Abelló (en este caso, tres pinturas).

Más...

Une Vie Marquée par la Quête de la Perfection

Pierre Bonnard, peintre et graveur français, est né le 3 octobre 1867 à Fontenay-aux-Roses, dans les Hauts-de-Seine. Il est connu pour son travail mémoriel, utilisant des dessins comme référence, et ses tableaux caractérisés par une qualité onirique.

Les Premiers Pas

Pierre Bonnard a étudié le droit à l'insistance de son père, mais il s'est finalement tourné vers la peinture. Il a fréquenté les cours d'art à l'Ecole des Beaux-Arts et à l'Académie Julian. Ses premières œuvres, telles que Woman in Checkered Dress (1890), montrent l'influence des estampes japonaises.

Le Mouvement Post-Impressionniste

Pierre Bonnard a fait partie du groupe des Nabis, un collectif d'artistes post-impressionnistes. Il a également créé des affiches et des illustrations de livres, ainsi que des impressions et des décors de théâtre. Ses tableaux intimes, souvent caractérisés par la présence de sa femme Marthe de Meligny, sont une marque de reconnaissance de son style.

Un Style Unique

Pierre Bonnard est connu pour son utilisation intensive des couleurs, en particulier à travers de petites marques de pinceau et des valeurs rapprochées. Ses compositions complexes, généralement représentant des scènes intimes de la vie quotidienne, sont à la fois narratives et autobiographiques.

Un Héritage Artistique

Pierre Bonnard a terminé son dernier tableau, The Almond Tree in Blossom, une semaine avant sa mort en 1947. Le Musée d'Art Moderne de New York a organisé une rétrospective de l'œuvre de Pierre Bonnard en 1948.

Un Artiste Inoubliable

Pierre Bonnard est un artiste inoubliable, laissant derrière lui une trace indélébile dans l'histoire de l'art. Sa quête de la perfection et son style unique continuent d'inspirer les artistes et les amateurs d'art du monde entier. Source : WahooArt.com et Wikipedia

 

-